SEMINÁRIO BALANÇO CRÍTICO DA HABITAT III: AS CIDADES LATINO-AMERICANAS E OS DESAFIOS DA NOVA AGENDA URBANA –
Parceria com a Sociedade Brasileira de Política Economia – SEPObjetivos: A partir do contexto macroeconômico de cada uma das regiões da América Latina, o seminário pretende tecer considerações sobre os desafios colocados pela Nova Agenda Urbana, aprovada na Habitat III, notadamente sobre as questões atinentes aos novos modelos de financiamento propostos pelo documento. Em face disso, pretende-se abordar também, a partir da perspectiva das cidades latino-americanas, qual o papel dos governos locais como atores-chave do desenvolvimento urbano preconizado pela Nova Agenda Urbana. Diretor Responsável: Christy Ganzert Pato Público Alvo: Urbanistas, economistas, estudiosos do desenvolvimento urbano, servidores públicos; público em geral. Parceria com a Sociedade de Economía Política e Pensamento Crítico da América Latina – SEPLAVagas: Carga Horária: 3h Inscrições: A partir do dia 8 de novembro, às 15h Programação: Data Hora Palestrante Tema da palestra/aula Conteúdo programático 18/novSala Sérgio Vieira de Mello – (“Sala A”) 19h – 22h Christy Ganzert PatoJulio Gambina Marcelo Dias Carcanholo Balanço crítico da Habitat III As cidades latinoamericanas como atores dos novos desafios urbanos
Lançamento dos Cadernos da SEPLA – nº 1
Hoy, 4 de noviembre del 2016, es jornada continental de lucha por la democracia y contra el neoliberalismo. Con la edición de estos Cuadernos, desde la SEPLA hacemos nuestra contribucón al debate con argumentos que contribuyan al movimiento popular para confrontar con la estrategia de las clases dominantes y las transnacionales. La brega por la liberalización de la economía mundial es parte esencial de la estrategia de dominación capitalista y la lógica de la ganancia y la acumulación en tiempos de crisis mundial. Esperamos sea difundida ampliamente desde cada país y ámbito de vínculo a la SEPLA. Saludos, Camille Chalmers y Julio C. Gambina Presidente de SEPLA/ Vice-Presidente de SEPLA CUADERNO
Declaração de SEPLA diante da situação do Haití
El huracán Matthieu ha traído grandes consecuencias para todo el pueblo de Haití. Una crisis humanitaria que se llevó la vida de 573 haitianos y dejó al menos desplazados y graves destrozos. Según el informe de emergencia elaborado por el Gobierno de Haití, la Coordinación Nacional para la Seguridad Alimentaria (CNSA), el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y la Organización para la Agricultura y la Alimentación de las Naciones Unidas (FAO), de haitianos necesitan ayuda alimentaria. Asimismo, el contexto político electoral dio paso a posturas oportunistas, totalmente repudiables, de algunos candidatos a la presidencia. Como contracara a tal posicionamiento, se destaca la solidaridad de los pueblos y gobiernos de Cuba y Venezuela. En lugar de brindar tropas y contribuir a la militarización de Haití, estos países han enviado alimentos y medicamentos junto epidemiólogos y especialistas en situaciones de desastre. Si bien las causas del huracán son fundamentalmente naturales, el neoliberalismo ha agravado sus consecuencias. La configuración de un Estado dependiente asociado a la dinámica del capitalismo global, debilitó la capacidad de acción del Estado haitiano frente a catástrofes, como el huracán Mattieu. (mais…)



