Los ingresos populares corren detrás de los precios

Articulo publicado en DIAGONALES el 25/11/2025, en: Existen referencias de propaganda referida a los altos ingresos salariales y previsionales medidos en dólares. Veamos dos noticias de un mismo medio sobre el tema: Infobae del 9 de julio de 2025 informa que “La Argentina tiene el salario pretendido promedio en dólares más alto de América Latina, según el informe regional de la plataforma Jobint correspondiente al primer semestre de 2025.” (en: ). El mismo medio señala el 18 de noviembre del 2025 que “El sueldo promedio en la Argentina alcanzó los $ en octubre de 2025” según los datos del Índice Interbanking. (en: ) Si bien remiten a categorías distintas, la primera al “salario pretendido promedio” y la segunda al “sueldo promedio”, resulta interesante hacer un ejercicio con relación al tipo de cambio. Veamos: La nota dice “De acuerdo con el relevamiento, los trabajadores argentinos aspiran a un ingreso de USD mensuales al tipo de cambio oficial.” El tipo de cambio oficial al 30 de junio, fin del primer semestre, alcanzaba a ,35 según informa el BCRA. Si se aspira a un ingreso de dólares mensuales, ello supone un ingreso en pesos de ,80. La segunda nota alude a un salario…
Leer más/Ler mais