Eventos

Debate sobre la economía Venezolana

Este miércoles, 15 de marzo, a las 10h30 UTC-4 (Hora en Venezuela), continúa el ciclo de foros con transmisión en vivo por El Instituto de Altos Estudios de América Latina (IAEAL) de la Universidad Simón Bolívar.  Debatirán los profesores: Luis Britto García, profesor de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Central de Venezuela desde 1966, y tiene el rango de profesor titular desde el año de 1988,  escritor, historiador, ensayista y dramaturgo venezolano. Pasqualina Curcio - profesora Titular de la Universidad Simón Bolívar (USB), economista y doctora en Ciencias Políticas. , autor de varios libros, como “La mano visible del Mercado. Guerra económica en Venezuela” (2016) y"Hiperinflación. Arma imperial" (2018). Miembro del Secretariado de la Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales en Defensa de la Humanidad; miembro de la directiva de la Sociedad Latinoamericana de Economía Política (SEPLA); ModeraAmilcar Figueroa,  historiador, antiguo guerrillero, político venezolano.   Local: Librería colombeia, Esq. la Bolsa, Caracas En Instagram la transmisión en vivo @iaeal_usbve  
Leer más/Ler mais
Capítulo Brasil en Castellano

Nota de repudio al intento de golpe de Estado en Brasil

La Sociedad Latinoamericana de Economía Política y Pensamiento Crítico (SEPLA) se solidariza con el pueblo de Brasil y con el presidente Luiz Inácio Lula da Silva y rechaza el intento de golpe de Estado perpetrado en Brasilia el 8 de enero por grupos de ultraderecha vinculados a expresidente Jair Bolsonaro. (más…)
Leer más/Ler mais
Capítulo Chile

Cuba: situación actual, vigencia del proyecto socialista y perspectivas

El profesor Dr. José Luis Rodriguez, ex Ministro de Hacienda y destacado economista en la revolución Cubana, abrillantado el seminario permanente de la Universidad Abierta de Recoleta(UAR). Modera David Debrot, economista y Director del I. De Economía Política de la UAR. Fecha: 12 de diciembre del 2022 Hora: 18h30 hora de Santiago de Chile Rt
Leer más/Ler mais