¿Capitalismo y democracia? La gestión Milei

Publicado en TRAMAS, en: Inició el año legislativo del 2025 con creciente autoritarismo en la gestión gubernamental, aun cuando repliquen desde el oficialismo que los “Decretos” son constitucionales, incluida la designación transitoria de jueces de la Corte Suprema de Justicia, a días del inicio de las deliberaciones congresales; que el “protocolo de seguridad” tiene base legal; o que se restrinja la cobertura periodística en el recinto parlamentario del mensaje del comienzo de actividades del Congreso. La propuesta de país es autoritaria, aun cuando se reglamente en un cuerpo legal al estilo de la ley de Bases, porque la desregulación sustentada o la restructuración regresiva de relaciones, como sugiere el discurso presidencial referido a la reforma laboral o previsional, incluso la quita de impuestos al capital, supone un orden social de jerarquización del ingreso de los propietarios de medios de producción en desmedro de la mayoría de la sociedad. Es un mecanismo de asignación de privilegios propio de un régimen autoritario. El autoritarismo también se manifiesta en las formas y los modos del discurso presidencial, las agresiones y descalificaciones, incluso la manipulación de cifras y datos de la realidad, como las omisiones en el mensaje presidencial, caso de la estafa cripto…
Leer más/Ler mais