Macri y el ajuste con intento de controlar el conflicto

Primerear para negociar como mecanismo del ajuste Por Julio C. Gambina Muchos hablan de empate en las negociaciones que encara el gobierno Macri con variados opositores, sin embargo, lo que se consolida es el ajuste. Algo así como dos pasos adelante y uno atrás. Lo que queda es la intención originaria amenguada, pero ajuste al fin. Impuesto a las ganancias Un caso es el de la reforma de ganancias. La ley aprobada no es la que quería el gobierno con su proyecto de mínima (escasa actualización del mínimo no imponible y las escalas) enviado al Congreso, pero tampoco el que obtuvo media sanción en la Cámara de diputados, promovido por la alianza del arco opositor que solo excluyó a la izquierda en el Parlamento. Finalmente, en acuerdo con la CGT, los gobernadores empujaron a los representantes de las Provincias a sumarse al nuevo proyecto, incluidos algunos referentes del kirchnerismo. (más…)
Leer más/Ler mais
Capítulo Argentina

V Jornadas Internacionales de Problemas Latinoamericanos – Primera circular

PRIMERA CIRCULAR V Jornadas Internacionales de Problemas Latinoamericanos: “Los Movimientos sociales frente a la restauración neoliberal: resistencias, oposición y re-construcción de perspectivas teórico-políticas emancipatorias” Escuela de Historia - Facultad de Filosofía y Humanidades Universidad Nacional de Córdoba 23 al 25 de Noviembre de 2017 CONVOCATORIA A PRESENTACION DE PROPUESTAS DE SIMPOSIOS Dando continuidad al espacio de encuentros destinados a discutir los problemas centrales de la realidad contemporánea de América Latina convocamos a las V Jornadas Internacionales de Problemas Latinoamericanos: “Los Movimientos sociales frente a la restauración neoliberal: resistencias, oposición y re-construcción de perspectivas teórico-políticas emancipatorias”, a realizarse los días 23, 24 y 25 de Noviembre de 2017 en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). (más…)
Leer más/Ler mais

Nuestro Fidel – Claudio Katz

 NUESTRO FIDEL Claudio Katz1 Con Fidel se nos fue la principal figura revolucionaria de América Latina del último siglo. Resulta difícil valorar esa dimensión en medio del gran pesar que genera su fallecimiento. Aunque la emoción dificulta cualquier evaluación, la gravitación del Comandante se aprecia con más claridad cuando ha partido. (más…)
Leer más/Ler mais