Eventos

Crisis e imperialismo – cuarta sesión de la escuela de SEPLA

Les invitamos a la cuerta sesión, del primer curso de la Escuela Reinaldo Carcanholo Nuestra América 2021 la cual se desarrollara este sabado, 24 de abril, desde las 13:00 a 15:00 (El Salvador), 14:00 a 16:00 (Colombia, México, Ecuador, Perú y Cuba), 15:00 a 17:00 (Bolivia y Chile), 16:00 a 18:00 (Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay)
Leer más/Ler mais
campañas

Ecuador en los tiempos de Nuestra América – Declaración de SEPLA

ECUADOR EN LOS TIEMPOS DE NUESTRA AMÉRICA Las elecciones de segunda vuelta en Ecuador, el próximo domingo 11 de abril, se presentan en tiempos atravesados por diversas crisis, las crisis entreveradas en Nuestra América, cuando las resistencias y luchas populares aspiran a un nuevo horizonte pandemia devolvió al Estado nacional una urgente presencia. Sin embargo, la destrucción neoliberal del Estado nacional limitó las acciones necesarias y, es más, en los países en donde dominaba el neoliberalismo entreguista al Fondo Monetario Internacional, acentuó la incapacidad de respuesta frente a la crisis. Ecuador así lo elecciones de segunda vuelta el próximo domingo 11 de abril muestran en carne viva la lucha entre el horror asesino neoliberal y un progresismo inmerso en sus contradicciones, limitaciones y esperanzas. Situación atravesada, inevitablemente, por la dependencia histórica de nuestros paí lucha en la coyuntura electoral se entrelaza en una perspectiva histórica por las dimensiones anticapitalistas, antiimperialistas y antineoliberales, en un país donde la dimensión comunitaria de nuestros pueblos originarios está presente y exige una perspectiva civilizadora donde otro mundo es Sociedad Latinoamericana de Economía Política y Pensamiento Crítico (SEPLA) se solidariza y reconoce las luchas populares de Nuestra América en su diversa y compleja conformación y…
Leer más/Ler mais
campañas

La inflación en el debate teórico

Fuente: BBC Julio C. Gambina A propósito de la elevada inflación en países como Venezuela y en Argentina, incluso la suba de precios en Cuba por el ordenamiento monetario desde enero pasado, la SEPLA, Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Economía Política y Pensamiento Crítico, inició una serie de debates de su Junta Directiva con intelectuales marxistas especialmente invitados. El objetivo apunta a considerar teóricamente el fenómeno, incluso en sus variantes deflacionarias. La idea no es solo el análisis teórico, sino considerar las posibilidades de resolver la situación, especialmente para los sectores más perjudicados, lo que supone discutir una perspectiva en contra y más allá del capitalismo. En debates preliminares, la situación venezolana1 y argentina2 fueron seguidos con especial interés, promoviendo una instancia de consulta e investigación, iniciada con la presencia del británico Michael Roberts3  y del español Mario del Rosal4, en dos sesiones realizadas durante el mes de Venezuela, el alza de precios disparó la hiperinflación y aún en descenso en los últimos años, los valores se mantienen muy elevados, en situación de hiperinflación. El esclarecimiento del tema en diversos textos de Pasqualina Curcio Curcio intentan actualizar un debate imprescindible para la izquierda y el marxismo. Para la Argentina, con años…
Leer más/Ler mais