Latinoamerica

Seminario sobre la batalla de Cuba contra la Pandemia y sus candidatos vacunales

Seminario del 25 de marzo sobre la batalla de Cuba contra la Pandemia y los candidatos vacunales de la isla. *INFORMACIÓN DE INTERÉS* Modera Mónica Valente, Secretaria Ejecutiva del FSP. Dr. José Ángel Portal Miranda, Ministro de Salud Pública de Cuba. DrC Eduardo Martínez Díaz, Presidente de Biocubafarma. DrC Vicente Vérez Bencomo, Director General del instituto Finlay de Vacunas. (Vacunas Soberana 01 y Soberana 02). DraC Marta Ayala Ávila, Directora del CIGB. Sobre las vacunas Mambisa y Abdala. #CubaPorLaVida #NuestraAméricaPorLaVida En vivo por Facebook de la UJC: @UJCuba Youtube: *Español* : Canal de la UJC @UJCuba *Portugués* : TV PT *Francés* : Canal de la SE FSP *Inglés* : International Week of Anti-Imperialist Struggle
Leer más/Ler mais

Las luchas de las mujeres por la paz en Colombia

Carolina Jiménez Martín* Este 8 de marzo se conmemora más de un siglo de luchas feministas en contra del capitalismo patriarcal y en procura de la construcción de una organización social que garantice la producción y reproducción de la vida en condiciones dignas y realmente democrá victorias se han experimentado en este transcurrir histórico. Algunas de ellas asociadas al ejercicio de derechos individuales que han permitido quebrar ciertas desigualdades estructurales entre hombres y mujeres. Otras han desvelado la violencia descarnada que la estatalidad capitalista ejerce sobre la sociedad y han conducido al reconocimiento de una multiplicidad de crímenes de Estado. De ahí la importancia de las luchas de las mujeres en contra de las guerras, las dictaduras y todas las formas de autoritarismo de Estado. Diversas victorias se han experimentado en este transcurrir histórico. De ahí la importancia de las luchas de las mujeres en contra de las guerras, las dictaduras y todas las formas de autoritarismo de Estado. Pese a la importancia de estos triunfos, aún permanece un sistema de prácticas y relaciones sociales que reproducen cotidianamente violencias y desigualdades basadas en género. Es por ello que entrado el siglo XXI una de las expresiones más fuertes y potentes…
Leer más/Ler mais