declaraciones

Nota en solidaridad y por la reinstalación del Dr. Jorge Marchini a su labor en la Universidad de Buenos Aires

La Sociedad Latinoamericana de Economía Política y Pensamiento Crítico considera que la ofensiva neoliberal del gobierno de Macri en Argentina contra la universidad pública en este centenario de la Reforma Universitaria de Córdoba es inaceptable y enfrenta, desde hace meses, una lucha constante de los universitarios con la cual nos solidarizamos. La resolución del Consejo Superior de la Universidad de Buenos Aires de no renovar la designación del Dr. Jorge Marchini como titular en el área de Economía, de la cual es titular desde 1985, viola todos los derechos de los universitarios, laborales y académicos. El Dr. Marchini tiene una amplia y sólida trayectoria académica con reconocimiento internacional y, particularmente, latinoamericano. Ha dirigido y participado en numerosos proyectos colectivos. Destacamos que fue fundador de SEPLA y es miembro de los Economistas de Izquierda de Argentina. Rechazamos el tratamiento violatorio de los derechos laborales y universitarios al Dr. Marchini y demandamos a las autoridades correspondientes su reinstalación. Camille Charlmers Presidente Julio Gambina Presidente Alterno Antonio Elías Vicepresidente Josefina Morales Secretaria Nuestra América, 26 de diciembre del 2018 2018-12-26-Nota-SEPLA-por-Jorge-Marchini
Leer más/Ler mais
Capítulo México

Comunicado de SEPLA Mexico de adhesión de rechazo a la desvinculación del Dr. Julio Gambina de la Universidad Nacional de San Luis

Mg. Héctor Flores Decano de la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales Universidad de San Luis Argentina La Sociedad Latinoamericana de Economía Política y Pensamiento Crítico, capítulo México (SEPLA-MÉXICO), considera que la desvinculación del Dr. Julio Gambina del Centro de Pensamiento Crítico Pedro Paz, de la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales de la Universidad de San Luis, lesiona seriamente el desarrollo del pensamiento crítico en estos momentos tan necesario para enfrentar la crítica situación por la que atraviesan los pueblos de Nuestra América. Desde México, queremos destacar la contribución del Dr. Gambina en la formación de un nuevo espacio crítico como el que venimos construyendo desde hace más de seis años, así como su participación, en múltiples eventos académicos en nuestras principales universidades, como la Universidad Nacional Autónoma de México (Instituto de Investigaciones Económicas, Facultad de Economía, Posgrado de Estudios Latinoamericanos y Posgrado de Economía), la Universidad Autónoma Metropolitana y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (Facultad de Economía y Posgrado de Economía Política del Desarrollo). Respaldamos explícitamente el comunicado de la dirección de SEPLA, nos solidarizamos con el Director y los miembros del Centro de Pensamiento Crítico Pedro Paz y exhortamos a las autoridades correspondientes a…
Leer más/Ler mais
declaraciones

Por la revocación de la desvinculación injustificada del Dr. Julio Gambina de la Universidad Nacional de San Luis

La Sociedad Latinoamericana de Economía Política y Pensamiento Crítico (SEPLA) expresa su apoyo al pronunciamento firmado por el Centro de Pensamiento Crítico Pedro Paz ante la decisión de la FCJES (UNSL) de desvincular al Dr. Julio Gambina. Julio es Presidente Alterno de la SEPLA, que reúne economistas e intelectuales de catorce paises latinoamericanos y congrega Sociedades de Investigación en Economía Política de ámbito nacional en distintos paises. La decisión de desvincular al Dr. Julio Gambina desconsidera su trancendiente rol como investigador que aporta a la construcción de algunos de los más importantes espacios de construcción y debate sobre la economía política y el pensamiento crítico, en Argentina y en toda la región de Latinoamérica y el Caribe. Destacamos asimismo el rol del Dr. Julio Gambina para la articulación de la misma SEPLA y su importante aporte y producción teórica en este campo, preocupándonos por la no priorización de los espacios de reflexión crítica y de la pluralidad teórico-metodológica en el quehacer vigente de la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales. Por todo lo anteriormente expresado solicitamos la revocación de la medida tomada por el Sr. Decano, Mg. Héctor Flores. Nuestra América, 21 de Diciembre del 2018. Dr. Camille Chalmers…
Leer más/Ler mais