Mini Curso con Duncan Foley sobre Economía Política Marxista
El Centro de Criminología Crítica de la Universidad de São Paulo (CPECC/USP) ofrece al público un curso gratuito de corta duración sobre Economía Política Marxista. El curso contará con el Prof. Duncan Foley, uno de los nombres más relevantes en el campo de la economía heterodoxa. Formulario de inscripción
Condena a los intentos desestabilizadores y golpistas del actual Presidente de Brasil
La Sociedad de Economía Política y Pensamiento Crítico de América Latina se suma a las instituciones brasileñas y la comunidad internacional en la condena a los intentos desestabilizadores y golpistas del actual Presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, que no ha reconocido públicamente el triunfo de Luiz Inácio Lula da Silva en las elecciones presidenciales del pasado 30 de urgente denunciar las acciones anti-democráticas y golpistas de Jair Bolsonaro, que, confiamos, no lograrán revertir la voluntad expresada en las urnas por el pueblo brasileño. 1 de noviembre de 2022 SEPLA Junta Directiva
Comunicado de solidaridad con Cuba y de rechazo al bloqueo impuesto por los Estados Unidos
La Sociedad de Economía Política y Pensamiento Crítico en América Latina y el Caribe (SEPLA), manifiesta su posición de solidaridad con el pueblo cubano y la revolución, asediada desde hace más de medio siglo por el imperialismo estadounidense, que viene acrecentando su política de asedio económico en contra de la nación cubana, con graves consecuencias para el pueblo. Entre las acciones más recientes se encuentra la inclusión de Cuba en la lista de naciones patrocinadoras del terrorismo. La incorporación a este listado, elaborado de manera unilateral por parte del Departamento de Estado, no sólo carece de justificación y legalidad, sino que sus efectos se extienden en el ámbito económico, desestimulando la inversión extranjera y las relaciones económicas, comerciales y financieras de Cuba con el resto del mundo. El ejemplo más ilustrativo es el hecho de que decenas de bancos extranjeros han inhabilitado las cuentas del gobierno cubano, incluidas las de las representaciones diplomáticas en el exterior. El asedio económico, político y militar del imperialismo hacia el pueblo cubano y su revolución no ha cesado, provocando enormes efectos sobre la calidad de vida de la población, cada vez más deteriorada como resultado de las medidas unilaterales que impone los Estados Unidos…