Capítulo Brasil en Castellano

Declaración en defensa de la Universidad Federal de la Integración Latinoamericana (UNILA)

La Red de Intelectuales en Defensa de la Humanidad  (REDH) y la Sociedad Latinoamericana de Economía Política y Pensamiento Crítico se manifiestan públicamente en defensa de la UNILA, Universidad Federal de la Integración Latinoamericana. La UNILA está ubicada en Foz do Iguaçu, Brasil, en la región de la Triple Frontera entre Argentina, Brasil y Paraguay. Su proyecto fundacional empezó a ser debatido enl 2007 en el ámbito del Mercosur, como iniciativa para la Integración regional. En 2010 es creado su campus en Brasil, mediante la Ley Federal n. aprobada en aquel entonces por unanimidad, que afirma que la UNILA “tiene como misión institucional específica formar recursos humanos habilitados a aportar a la integración latinoamericana, al desarrollo regional y al intercambio cultural, científico y educacional de América Latina, especialmente en el ámbito del Mercosur”. En un marco similar, se ha creado también la UNILAB (Universidad de la Integración Internacional de la Lusofonía Afrobrasilera). Desde su fundación, la UNILA ha recibido miles de estudiantes latinoamericanos de fuera de Brasil, desde por lo menos 12 países hermanos (Argentina, Chile, Uruguay, Paraguay, Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia, Venezuela, El Salvador, Haití y Cuba), y llegó a tener la mitad de sus estudiantes ingresados por esta…
Leer más/Ler mais

Declaración de SEPLA sobre la reforma laboral y la condena de Lula en Brasil

La Sociedad de Economía Política y Pensamiento Crítico Latinoamericano (SEPLA) reitera su rechazo a la aprobación de la "reforma laboral" en el Senado de Brasil, parte importante de la ofensiva burguesa contra la clase obrera en Brasil. Por otra parte, rechaza enérgicamente la condena de Lula, en primera instancia, sin que haya elementos objetivos de pruebas, por el carácter político que representa. La "reforma laboral" fue aprobada ayer por el Pleno del Senado con un contenido exacto de la aprobación en la Cámara, sin ninguna discusión, a pesar de la actuación firme y aguerrida de las senadoras y senadores de la oposición. La "reforma" implosiona los derechos conquistados por las trabajadoras y los trabajadores brasileños hace más de 70 años, traducidos en las Consolidación de las Leyes del Trabajo, una ley de 1943. La aprobación de la "reforma" ha significado el desmantelamiento de las limitadísimas políticas de conciliación de clases desplegada durante los gobiernos del PT. Estas políticas tienen sus raíces en la reconfiguración de la acumulación capitalista en escala mundial después de la crisis precipitada en 2007-2008 y en los límites y contradicciones del mismo 'pacto social' ahora desmantelado. Hubo integración en cierto grado de la clase trabajadora sólo…
Leer más/Ler mais
Capítulo México

Seminario 150 años de la publicación de El Capital tomo I de Carlos Marx – UNAM – Agosto/2017

Tendrá lugar los días miércoles 23, jueves 24 y viernes 25 de agosto de 2017 el Seminario "150 años de la publicación de El Capital tomo I de Carlos Marx" .  La sede principal del seminario será la Facultad de Economía de la UNAM y se realizarán algunos eventos en el Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM. Se invita a los interesados en la obra de Carlos Marx y Federico Engels, a participar con una ponencia escrita para las mesas de trabajo del Seminario. (más…)
Leer más/Ler mais