Elogios del FMI a la Argentina
Hace una semana los elogios de la titular del FMI fueron para el Ministro de Economía Sergio Massa , claro, con la confirmación argentina del cumplimiento de los acuerdos suscriptos con el FMI. El turno de los elogios de Kristalina Georgieva llegaron ahora para Alberto Fernández, de visita en EEUU para participar de la Asamblea de la ONU. La felicitación es por el “acuerdo entre los técnicos del FMI y el gobierno argentino” anunciado en la fecha en el sitio oficial del Fondo . Se trata de un acuerdo respecto de la segunda revisión de las cuentas macroeconómicas, las auditorías trimestrales a que se somete el gobierno argentino por el acuerdo de marzo pasado. Argentina cumple con el ajuste. Ese acuerdo es el resultado de la segunda auditoría trimestral, y claro, aún resta la aprobación por el Directorio del FMI, lo que ocurriría el próximo 7 de octubre. Aún restan 8 auditorías trimestrales, lo que augura un largo periodo de ajuste a los compromisos derivados de una deuda odiosa e impagable, que hipoteca por décadas al país. Mientras tanto apruebe el Directorio del fondo, el país deberá cancelar el vencimiento de estos días con el FMI, para lo cual se…
Massa en EEUU confirma con el FMI el modelo de primarización, concentración y extranjerización
Sergio Massa, el ministro de economía de la Argentina, se encuentra en Washington con múltiples negociaciones con empresarios, inversores, sobre todo en los negocios estratégicos del modelo productivo argentino, sean los hidrocarburos, especialmente Vaca Muerta, gas y petróleo; pero también con la minería y muy especialmente con los desarrollos presentes y futuros del litio; pero también y por supuesto, potenciando el modelo del agro-negocio de exportación con epicentro en la soja y sus derivados. Tengamos en cuenta que Massa desembarco en EEUU para negociaciones con el FMI y captar inversiones, pero con el “dulce” que representaba haber concedido un tipo de cambio de 200 pesos por dólar para el negocio de la exportación de la soja, lo que le trajo réditos más que importantes a ese núcleo del poder económico en el capitalismo local. Con esa medida, se esperaba en los primeros días de la semana pasada obtener unos mil millones de dólares por la venta de soja, y en rigor, en la primera semana lograron unos millones de dólares. El objetivo para todo el mes es de 5 mil millones de dólares. Todo indica que el objetivo se cumplirá. Lógicamente, otros sectores de la producción primaria y secundaria solicitan…
Declaración de SEPLA en repudio al atentado a la Vicepresidente de Argentina
Desde la SEPLA repudiamos y condenamos el atentado contra la vida de la vicepresidenta de la Argentina, Cristina Fernández de Kirchner (CFK) y nos sumamos a las exigencias de una rápida investigación sobre las responsabilidades correspondientes. Nuestro pronunciamiento se asocia a una lucha consecuente por el derecho a la construcción de una sociedad emancipada y en contra de la ofensiva capitalista que arrasa con libertades y derechos conquistados históricamente por nuestros pueblos. Rechazamos el accionar de este atentado auspiciado y propiciado por el accionar de las clases dominantes en Argentina, en toda la región y en el mundo, aun cuando el gobierno actual propicia el ajuste regresivo en acuerdo con el FMI. La violencia del ajuste, del hambre y la miseria extendida es parte de la ofensiva capitalista que envalentona a sectores agresivos de las derechas, con múltiples formas o procesos que restringen derechos y matan a millones de personas en acciones represivas, de fuerzas policiales y militares, tanto como de otras formas que asume el delito cotidiano asociado al mercado de drogas, armas y trata de personas. El atentado a CFK es parte de esta violencia del orden capitalista que acecha a los pueblos de la región y del…