Un año de celebración del gobierno Milei
El poder mundial y sus comentaristas periodísticos, académicos o profesionales celebran los “éxitos” del gobierno libertario de la Argentina. Celebran la “estabilización macroeconómica”, para lo cual conviene recordar que la ecuación macroeconómica se resume en la suma algebraica del consumo, la Inversión y el intercambio internacional, es decir, C+I+X-M (Consumo más Inversión más Exportaciones menos Importaciones). Ni falta hace destacar la caída del consumo popular y del gasto público, elementos esenciales que explican la caída del Producto Bruto Interno entre -3,5% o -4%. El PBI es igual a C+I+X-M, la mencionada ecuación macroeconómica. El éxito se sustenta en un brutal ajuste del consumo popular y público, un logro de la motosierra y la licuadora. La motosierra significó una merma de empleo público sustancial, con cesantías en torno a los trabajadores. Si sumamos las cesantías en el sector privado, la cifra se acerca a los trabajadores. Resulta una masa gigantesca que incide mucho más allá del deterioro del consumo y afecta culturalmente a miles de familias que agregan incertidumbre al presente y al futuro. Es un éxito que explica el incremento de la pobreza por ingreso, por encima del 50%, agravado en los menores de edad, que supera el 60%. El…
Milei y la derecha global
Milei cerró una intensa semana de relaciones internacionales, con Giorgia Meloni saludando en el histórico balcón de la Casa Rosada. La gobernante italiana no oculta sus simpatías con el fascismo, un peligro para la humanidad hace un siglo. ¿Ahora con pretensión de retorno? Pese a la derrota histórica de Mussolini y de Hitler, al fin de la segunda guerra mundial, esa concepción política de gestión capitalista, del Estado y la sociedad, reaparece en la escena mundial en diversos territorios, más allá de identificar el fenómeno actual con el fascismo tradicional e histórico. En sintonía con ese clima de época, el presidente de Argentina anunció hace una semana en Miami, en la gala por la elección de Donald Trump a la presidencia de EEUU, la necesidad de conformar una estrategia que incluya a Trump en el Norte, a Meloni en Europa, a Netanyahu en Israel y a él en el sur de América. Una confederación de naciones comprometidas con la causa de la extrema derecha. Toda una entente para liderar un proyecto de “libertad”, de los grandes inversores, del capital más concentrado, en contra del trabajo, la naturaleza y la sociedad. Es el planteo de una nueva derecha, extremista, sin complejos…