La deuda que se negocia con el FMI
Según dicen los informes oficialistas, los recursos que libere el FMI serán para cancelar LETRAS INSTRANSFERIBLES que el Tesoro Nacional le debe al BCRA. El BCRA tendría unos millones de dólares en Letras intransferibles, que en distintos momentos entregó el Tesoro Nacional a cambio de divisas de las Reservas Internacionales que gestiona el BCRA. Recordar que Néstor Kirchner en 2006 canceló millones de dólares al FMI por este mecanismo. Esas Letras estaban valorizadas en millones de dólares y bajo la gestión actual, de Bausili, se revaluaron esos activos en menos de millones de dólares. Esgrimieron que aquel valor no era real, “recuperable” y como no existe posibilidad de colocarlas en un mercado secundario se hizo una valoración menor del valor nominal. La realidad es que esas letras hoy son como dijimos de millones de dólares. El Gobierno Milei Caputo pretende cancelar parcial o totalmente esa deuda con el BCRA, por lo que destinaría con ese fin los fondos frescos del FMI, que hoy negocian. Las estimaciones periodísticas oscilan entre y millones de dólares. Lo que ocurre es que una deuda manejable con el BCRA, que como se ve, estaba valorizada en millones y se re-valuaron a menos de , ahora…
¿Capitalismo y democracia? La gestión Milei
Publicado en TRAMAS, en: Inició el año legislativo del 2025 con creciente autoritarismo en la gestión gubernamental, aun cuando repliquen desde el oficialismo que los “Decretos” son constitucionales, incluida la designación transitoria de jueces de la Corte Suprema de Justicia, a días del inicio de las deliberaciones congresales; que el “protocolo de seguridad” tiene base legal; o que se restrinja la cobertura periodística en el recinto parlamentario del mensaje del comienzo de actividades del Congreso. La propuesta de país es autoritaria, aun cuando se reglamente en un cuerpo legal al estilo de la ley de Bases, porque la desregulación sustentada o la restructuración regresiva de relaciones, como sugiere el discurso presidencial referido a la reforma laboral o previsional, incluso la quita de impuestos al capital, supone un orden social de jerarquización del ingreso de los propietarios de medios de producción en desmedro de la mayoría de la sociedad. Es un mecanismo de asignación de privilegios propio de un régimen autoritario. El autoritarismo también se manifiesta en las formas y los modos del discurso presidencial, las agresiones y descalificaciones, incluso la manipulación de cifras y datos de la realidad, como las omisiones en el mensaje presidencial, caso de la estafa cripto…
Todo vale para la restauración conservadora
(Buena parte de esta nota fue publicada en Perfil, en: ) Entre quienes debatimos en torno a la alternativa política se habilita una discusión relativa a cuanto le afecta el “cripto gate” a Javier Milei. Mientras esto se discute, el libertario acelera su plan con la transformación en del BNA y se pasea en Washington con funcionarios del gobierno de EEUU, del FMI y otros organismos internacionales, junto a sus diatribas ideológicas en el cónclave de la derecha conservadora. Lo visible del fenómeno es la estafa por $Libra, cuando en rigor, debiera discutirse la esencia, en la estafa gigantesca que supone el ajuste a la mayoría empobrecida. En ese conjunto social empobrecido anida parte importante del consenso electoral y un “apoyo silencioso” en la expectivas de mejora futura ante la baja del índice inflacionario. Por eso el empecinamiento en sostener el ancla cambiaria, aunque ello suponga perdida de la competitividad local respecto del capital foráneo. No es que no le preocupe el cierre de empresas, el desempleo y el deterioro por la pérdida de actividad económica, sino que toda la apuesta es a bajar el índice de inflación, por ahora, la principal variable que contribuye al sostén del consenso social.…