Comunicado de solidaridad con Cuba y de rechazo al bloqueo impuesto por los Estados Unidos
La Sociedad de Economía Política y Pensamiento Crítico en América Latina y el Caribe (SEPLA), manifiesta su posición de solidaridad con el pueblo cubano y la revolución, asediada desde hace más de medio siglo por el imperialismo estadounidense, que viene acrecentando su política de asedio económico en contra de la nación cubana, con graves consecuencias para el pueblo. Entre las acciones más recientes se encuentra la inclusión de Cuba en la lista de naciones patrocinadoras del terrorismo. La incorporación a este listado, elaborado de manera unilateral por parte del Departamento de Estado, no sólo carece de justificación y legalidad, sino que sus efectos se extienden en el ámbito económico, desestimulando la inversión extranjera y las relaciones económicas, comerciales y financieras de Cuba con el resto del mundo. El ejemplo más ilustrativo es el hecho de que decenas de bancos extranjeros han inhabilitado las cuentas del gobierno cubano, incluidas las de las representaciones diplomáticas en el exterior. El asedio económico, político y militar del imperialismo hacia el pueblo cubano y su revolución no ha cesado, provocando enormes efectos sobre la calidad de vida de la población, cada vez más deteriorada como resultado de las medidas unilaterales que impone los Estados Unidos…
Declaración de SEPLA en repudio al atentado a la Vicepresidente de Argentina
Desde la SEPLA repudiamos y condenamos el atentado contra la vida de la vicepresidenta de la Argentina, Cristina Fernández de Kirchner (CFK) y nos sumamos a las exigencias de una rápida investigación sobre las responsabilidades correspondientes. Nuestro pronunciamiento se asocia a una lucha consecuente por el derecho a la construcción de una sociedad emancipada y en contra de la ofensiva capitalista que arrasa con libertades y derechos conquistados históricamente por nuestros pueblos. Rechazamos el accionar de este atentado auspiciado y propiciado por el accionar de las clases dominantes en Argentina, en toda la región y en el mundo, aun cuando el gobierno actual propicia el ajuste regresivo en acuerdo con el FMI. La violencia del ajuste, del hambre y la miseria extendida es parte de la ofensiva capitalista que envalentona a sectores agresivos de las derechas, con múltiples formas o procesos que restringen derechos y matan a millones de personas en acciones represivas, de fuerzas policiales y militares, tanto como de otras formas que asume el delito cotidiano asociado al mercado de drogas, armas y trata de personas. El atentado a CFK es parte de esta violencia del orden capitalista que acecha a los pueblos de la región y del…
Posicionamiento con respecto a la declaración de LASA sobre los DD.HH. en Cuba
POSICIONAMIENTO CON RESPECTO A LA DECLARACIÓN DE LASA SOBRE LOS EN CUBA La Sociedad de Economía Política y Pensamiento crítico en Latinoamérica manifiesta su profundo rechazo al pronunciamiento realizado por la Latin American Studies Association (LASA) el pasado 29 de mayo y publicada en su portal web. En la misma expresan su “preocupación por el trato y la protección de los derechos humanos de los artistas, académicos e intelectuales cubanos”, con relación a la mediatización de las acciones subversivas llevadas adelante por el movimiento San Isidro, para la que el discurso de la “libertad de expresión, los derechos humanos y la democracia” se ha convertido en un lucrativo negocio que mueve miles de millones de dólares de los contribuyentes estadounidenses al año. Así como el movimiento San Isidro, existen en Cuba unas 54 organizaciones civiles financiadas por el gobierno de los Estados Unidos para llevar adelante acciones subversivas y para las cuales, la administración Biden ha resuelto destinar 20 millones de dólares para programas de promoción de la democracia, según refiere el portal Cuba Money Project. LASA manifiesta sin pruebas ni fundamentos que en Cuba se violan los derechos humanos, se coarta la libertad de expresión y se limita la…