declaraciones

Declaración en solidaridad con las/los científicas/os argentinas/os

Mauricio Macri con la alianza Cambiemos llegó al gobierno de Argentina en diciembre del 2015. A un año de gobierno tras una cruenta devaluación y una elevación de la deuda externa pública, que duplica la existente, más una escalada de precios en torno al 40% anual, la situación social ha derivado en un profundo ajuste, que elevó la pobreza, el desempleo y redujo los salarios e ingresos populares, tales como jubilaciones o planes sociales. El ajuste y la regresiva reestructuración se plasmaron en el presupuesto público aprobado para 2017. Este rumbo implicó un fuerte apoyo a determinados actores y áreas vinculados al gran capital transnacional, en detrimento de otros sectores de menor envergadura y en contra de las/os trabajadoras/es. Se destaca entre los perjudicados el área de Ciencia y Tecnología, que sufrió un recorte presupuestario en términos reales. El modelo de país que pretende Cambiemos no requiere agregar valor de ninguna forma. Por eso la ciencia y técnica, la innovación y la educación pública se vuelven prescindibles y se consolida el modelo de la dependencia del orden capitalista. Como consecuencia de esto, 500 trabajadores/as fueron rechazados por el Directorio de CONICET (el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas, el principal organismo…
Leer más/Ler mais
Latinoamerica

Saludo de fin de año de la Presidencia de la SEPLA

Saludo de fin de año de la Presidencia de la SEPLA 25/12/2016 Queridas/os compañeras/os: queremos expresarles nuestro deseo de felicidad en las fiestas de fin de año y que podamos en conjunto asumir con fuerte compromiso los desafíos para el pensamiento crítico y el movimiento popular en el próximo 2017. Somos conscientes de la ofensiva capitalista desplegada en el presente con el Gobierno Macri en la Argentina; el golpe en Brasil y la reaccionaria política del Gobierno Temer; las amenazas contra el legítimo Gobierno de Maduro en Venezuela, manifestada entre otras cuestiones en las sanciones y exclusión del Mercosur; pero también en la recurrente amenaza sobre todos los pueblos en la región, muy especialmente la continuidad del Bloqueo sobre Cuba y la permanencia de tropas de la MINUSTAH en Haití. Es una situación que se agrava con la elección de Trump a la presidencia de EEUU. Liberalización más proteccionismo será una receta que agravará las condiciones de vida de nuestros pueblos, más la amenaza que supone el racismo, la discriminación, el guerrerismo, la militarización y una subjetividad dispuesta a reposicionar a cualquier costo la dominación estadounidense sobre el sistema mundial. La SEPLA está desafiada a desplegar todos los argumentos necesarios…
Leer más/Ler mais
declaraciones

Acerca del Golpe en Brasil

El golpe de Estado en curso en Brasil se configura como parte de la ofensiva burguesa contra la clase obrera. Este es su sentido histórico general. La ofensiva se lleva a cabo de forma igual e intensa en el escenario latinoamericano y mundial, aprovechandose la burguesía de circunstancias desfavorables al proceso de acumulación de capital resultante de la crisis estructural para derrocar a los logros históricos de los trabajadores. En este marco, figura con destaque el intitulado "ajuste fiscal", anunciado por el Gobierno Temer, contando con el resonar de los medios de comunicación hegemónicos. No se trata de un simple "ajuste" de dirección, por supuesto, pero una contrarreforma de carácter estructural dentro de aquella ofensiva - una vez se refiere a un cambio angular en la Constitución de 1988 - , por el cual los derechos de los trabajadores brasileños son aguda y frontalmente atacados, al reducir drásticamente, e, incluso, al criminalizar el gasto público. En el seno del "ajuste", se encaminan varias propuestas que están dirigidas a beneficiar y facilitar procesos de privatización - venta de activos y concesiones - y a contener, en un amplio horizonte de veinte años, los ingresos de los trabajadores, ya sea por limitación…
Leer más/Ler mais