Declaración de IIPE sobre la represión a miembros de la Asociación Turca de Ciencias Sociales
El Consejo IIPPE se ha preocupado por los acontecimientos en Turquía a raíz del golpe de estado fallido. En particular, condenamos las restricciones y presiones que se han colocado en nuestros propios miembros, que han hecho que un número significativo no ha podido asistir a la Conferencia Anual en Lisboa en septiembre de 2016. También estamos perturbados por la amenaza potencial para la salud de la economía política y para la economía política en Turquía, y apoyar los esfuerzos de la ATCS (TSSA) para mantener su presencia en la vida académica y social de Turquía como parte integrante de sus esfuerzos más generales para promover la ciencia social en Turquía. En este sentido, el IIPPE apoya la declaración hecha por sí mismo TSSA: El futuro de la Academia es el futuro de nuestro país La represión de los académicos que han estado luchando por la democracia, las libertades y la educación secular en Turquía ha sido de suma preocupación. La purga de los académicos progresistas expulsándolos de sus cargos y / o forzándolos a trabajar sin seguridad en el empleo, y lo más inaceptable de todo, su expulsión en definitivo del servicio público no puede conciliarse con los principios fundamentales de un…
El Banco Mundial insiste en el ajuste y en producir para el mercado mundial
Acaba de difundirse un Informe del Banco Mundial1 (BM) sobre la situación en América Latina y el Caribe dando cuenta de cambios sustanciales en la economía mundial, especialmente la baja de precios de las materias primas, y por lo tanto, sugiere que “Volcarse a consumidores externos será crucial a la hora de impulsar la actividad económica.” Es una sugerencia muy curiosa, cuando al mismo tiempo se indica que “el mundo parece encaminarse en la dirección contraria, dado que el nivel de comercio mundial se está aplanando o incluso disminuyendo, afectado por una contracción en el volumen de las importaciones chinas y de Asia oriental en general.” Se trata de la antigua receta de inserción subordinada sustentada por los organismos internacionales, ahora bajo el título “El gran giro: restaurar el crecimiento a través del comercio”. Hace tiempo, un 12 de octubre se inició la inserción subordinada de la región en el capitalismo mundial, y el libre comercio era la bandera sustentada por las clases dominantes de entonces y de ahora. La colonialidad se impuso y desarrolló bajo el sistema capitalista y el imperialismo contemporáneo. Inserción mundial subordinada (más…)
Comunicado de SEPLA en solidaridad al pueblo colombiano
AL PUEBLO COLOMBIANO NUESTRA PROFUNDA SOLIDARIDAD En estos momentos cruciales de la disputa por la paz en Colombia reiteramos nuestra solidaridad con los trabajadores, campesinos y pueblos originarios en su larga lucha por transformar las condiciones de explotación e injusticia. Particularmente reiteramos nuestro apoyo a las negociaciones de paz que culminaron en un acuerdo histórico que fue firmado el pasado 26 de septiembre. Y que como habíamos señalado en nuestra declaración del 31 de julio: reconoce el carácter político del conflicto; propone el esclarecimiento de la verdad sobre causas, orígenes, efectos y responsables; persigue el desmonte del paramilitarismo y el combate a las estructuras criminales; y propugna por una transformación estructural del campo colombiano. (más…)



