Solidaridad ante amenazas al Proceso de Paz en Colombia
A un poco más de un año de la firma del acuerdo de paz (Noviembre de 2016) entre el gobierno Juan Manuel Santos y la insurgencia de las FARC-EP el balance de la implementación es bastante desalentador. Desde diversos sectores sociales se ha advertido sobre los riesgos que esto encarna para la estabilidad de un proceso de construcción de paz. En efecto, el incumplimiento por parte del Estado Colombiano en el desarrollo de cada uno de los puntos que compone el acuerdo, especialmente el referido a las garantías de la reincorporación, y su reticencia a generar condiciones de estabilidad jurídica y financiera al nuevo Partido, han advertido sobre lo que desde diversas voces se ha venido caracterizado como la configuración de un acto de perfidia. Pese a esta situación, la militancia de la nueva Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común ha manifestado en diferentes escenarios y a través de múltiples acciones su compromiso con el cumplimiento de lo Acordado. Así lo ha reconocido la comunidad internacional y diversos actores acompañantes del proceso. En los meses recientes, la FARC ha manifestado su profunda preocupación por la estabilidad del acuerdo, el compromiso real del Estado y las garantías políticas y jurídicas para que…
Rechazo a la condena y encarcelamiento de Lula da Silva
Rechazo a la condena y al encarcelamiento de Luis Inacio Lula da Silva La Junta Directiva de la Sociedad de Economía Política y Pensamiento Crítico de América Latina (SEPLA) públicamente rechaza la condena y el encarcelamiento del ex presidente de Brasil, Luis Inácio Lula da Silva. Manifestamos solidaridad con Lula por su destacada contribución a la lucha por los cambios en Brasil y América Latina, aun guardando diferentes posiciones a su posicionamiento y a sus propuestas de políticas en el campo de la izquierda latinoamericana. Su detención forma parte de la ofensiva contra los pueblos en lucha en todo el mundo y en América Latina, que se mueve en los últimos años a un nuevo nivel en la lucha de clases, con una ofensiva abierta contra la clase obrera, contra las organizaciones políticas de carácter popular o anticapitalista y contra los muchos gobiernos que, con distintos proyectos entre sí y más o menos conciliadores, caracterizaron los últimos años de logros en Nuestra América. La prisión de Lula es aún un golpe a la democracia en Brasil, inserto también en este entorno de ofensiva abierta. Se lleva a cabo simultáneamente con la expansión de la censura, con el proceso de…
II Premio Reinaldo Carcanholo – Extensión de Plazo y más informaciones
El comité organizativo del II Premio Reinaldo Carcanholo saluda los ensayos recibidos hasta el momento y el interés de proponentes. En complemento, por reunión de la organización del II Premio Reinaldo Carcanholo, se deliberó y se informa a continuación: Queda definido como nuevo plazo para entrega de ensayos el 6 de abril del 2018; Se aclara que se permiten trabajos colectivos y trabajos producidos como reelaboraciones o adaptaciones de escritos anteriores de los proponentes Las bases completas del concurso y formulario de inscripción se encuentran disponibles en el siguiente enlace: Triptico - Bases del II Premio Reinaldo Carcanholo