Resumen sobre la evolución de la economía mundial en el primer semestre del 2025 – CIEM Cuba
En septiembre de 2025, el Centro de Investigaciones de la Economía Mundial (CIEM) de Cuba, publicó su tradicional informe de seguimiento de la economía mundial. Desde FDEP contribuimos a su difusión y promovemos el IEM I SEMESTRE DE … Leer en el blog o en el Lector Economía Política - Chile Leer en el blog o en el Lector Resumen sobre la evolución de la economía mundial en el primer semestre del 2025 – CIEM Cuba De Equipo FDEP en octubre 30, 2025 En septiembre de 2025, el Centro de Investigaciones de la Economía Mundial (CIEM) de Cuba, publicó su tradicional informe de seguimiento de la economía mundial. Desde FDEP contribuimos a su difusión y promovemos el debate. CIEM IEM I SEMESTRE DE 2025 INFORME COMPLETO SEPTIEMBRE 2025(3)Descarga Ir al CIEM Los videos no se muestran en este correo electrónico y deben verse en el sitio web. Comentar Me gusta También puedes responder a este correo electrónico y dejar un comentario. Economía Política - Chile © 2025. Cancela la suscripción o gestiona tus suscripciones por correo electrónico. Hazte con la aplicación de Jetpack Suscríbete, crea marcadores de favoritos y recibe notificaciones en tiempo real: ¡todo desde la misma aplicación! Automattic,…
Sobre la «autonomía» del Banco Central
Con motivo del debate constitucional que se inauguró con posterioridad al estallido social de octubre 2019, el tema de la "autonomía" del Banco Central de Chile, su status, y la política monetaria, fue uno de los tantos espacios de confrontación ide… Leer en el blog o en el Lector Economía Política - Chile Leer en el blog o en el Lector Sobre la «autonomía» del Banco Central De Equipo FDEP en octubre 6, 2025 Con motivo del debate constitucional que se inauguró con posterioridad al estallido social de octubre 2019, el tema de la "autonomía" del Banco Central de Chile, su status, y la política monetaria, fue uno de los tantos espacios de confrontación ideológica donde la izquierda se mostró extremadamente débil y extraviada ante la penetración del neoliberalismo por décadas . En una columna de inicios de septiembre, publicada en UnHerd por Thomas Fazi, se examina el mito que ronda la "independencia" de los organismos encargados de emitir la moneda y ejecutar la política monetaria. Situado principalmente en el espacio europeo, Fazi muestra como este mito solo esconde la necesidad de las élites de controlar a su antojo esta herramienta de la política económica, refugiándose en tecnócratas que no…
Entender la política: Introducción al Diploma «Mutaciones de la dominación en el capitalismo contemporáneo»
A fines de septiembre se da inicio a un importante Diplomado que organiza la Revista Jacobin, con el apoyo de CLACSO. Por ello quisimos entrevistar a su coordinador, Martín Mosquera, para entender la motivación de esta actividad académica y a la vez m… Leer en el blog o en el Lector Economía Política - Chile Leer en el blog o en el Lector Entender la política: Introducción al Diploma «Mutaciones de la dominación en el capitalismo contemporáneo» De Equipo FDEP en septiembre 6, 2025 A fines de septiembre se da inicio a un importante Diplomado que organiza la Revista Jacobin, con el apoyo de CLACSO. Por ello quisimos entrevistar a su coordinador, Martín Mosquera, para entender la motivación de esta actividad académica y a la vez militante. Con ello contribuimos a difundir el pensamiento crítico y fomentar el diálogo desde la economía política. Equipo FDEP: ¿Por qué es tan importante estudiar las características del capitalismo actual? MM: Porque estamos viviendo una mutación de gran calado, comparable a las grandes transformaciones históricas del capitalismo. No se trata solo de una crisis coyuntural, sino de un cambio de régimen: un modo de articulación relativamente estable entre economía, política, ideología y formas de…



