Declaración contra la ocupación genocida isrealí y por un Estado palestino independiente
El proceso de Descolonización se da fundamentalmente a través de Movimientos de Liberación Nacional, aunque localmente tengan otras denominaciones. Olvidan que cada uno de ellos parte de su identidad nacional, su pertenencia a un territorio, su lengua y costumbres, su religión o su laicismo, para enfrentar al colonialismo y al neocolonialismo.
PDC 2025 Declaración Palestina FINAL
Siempre, en algún momento, son acusadas de terroristas, pero la mayoría de las veces ese calificativo se lo dan las potencias ocupantes. Terroristas son los que matan inocentes con bombas, misiles y con drones que se manejan como si fuera un video juego. Las visiones supremacistas tienden a descalificar a las poblaciones nativas del mundo, ya sea por el color de la piel, por la religión que profesan o por hábitos o costumbres que no comparten, quizás por no coincidir con las suyas. Este conflicto no empezó el 7 de octubre de 2023, ignora la historia, absuelve a los victimarios, condena y criminaliza a las víctimas, y les niega su derecho a resistir y rebelarse. Gobiernos que se presentan como “guardianes de la ley” emiten declaraciones condenando el ataque del 7 de octubre, calificándolo de “terrorista” y “antisemita”, pero no dicen ni una palabra sobre la ocupación desde 1948, la colonización, el bloqueo, el apartheid ni el genocidio que están sucediendo en Gaza. A la vez que le niegan al pueblo palestino su derecho a ser libre y soberano. Ignoran que antes del fin de la primera guerra mundial, se repartió esta región del Imperio Turco entre Francia y el Reino Unido, desconociendo y reprimiendo las aspiraciones independentistas de sus habitantes, musulmanes, cristianos y judíos, entre otros que convivían en ese espacio.
2
En la Palestina Británica, la Corona favoreció y amparó un proceso de colonización tardía de judíos europeos. Entre ellos surge una corriente denomina sionistas revisionistas que tienen como objetivo un utópico Gran Israel. A fines de la década de 1940 cuando comienza, a nivel mundial, el proceso de descolonización, se les otorga la independencia a numerosos territorios y la ONU resuelve la partición de la Palestina Británica en dos estados, Israel y Palestina, sin consultar a los pobladores. Previo a la declaración de las independencias, bandas sionistas aterrorizan y atacan a la población no judía. El 15 de mayo de 1948 se proclama el Estado de Israel y al mismo tiempo se invade y expulsa de sus tierras a alrededor de 800 mil palestinos. A este suceso se le denomina la Nakba (desastre, tragedia). Gran parte de esa población se convirtió en refugiados y se creó la UNRWA para atenderlos. Esta organización tiene el registro de la población desplazada, así como de sus derechos que incluye el retorno a sus lugares de origen y las indemnizaciones correspondientes, ya que la ONU no le da validez a las anexiones por conquista, que continuaron y continúan. Este fue el comienzo de la expansión y anexión territorial del Estado de Israel, que avanza en pos de un utópico Gran Israel. No dicen una palabra sobre los años de asedio a Gaza, sobre los 60 mil palestinos asesinados desde octubre de 2023, sobre las universidades e iglesias bombardeadas, los periodistas atacados, los cementerios arrasados. Nada sobre los crímenes documentados ni sobre la lentitud cómplice de las instituciones internacionales. Exigen la liberación de los rehenes israelíes, pero no dicen nada sobre los 10 mil rehenes palestinos presos en las cárceles israelíes, incluidos cientos de niños. Nada sobre las detenciones administrativas. Nada dicen sobre las leyes militares impuestas a los civiles palestinos. Nada dicen sobre las familias separadas, los juicios exprés y las humillaciones de todo tipo. Cuando hablan de la creación de un Estado palestino, lo hacen imponiendo una serie de condiciones humillantes: desarme total, reforma escolar, fin de la ayuda a las familias de los presos y promesa de elecciones bajo supervisión extranjera. Proponen la creación de un “estado” reducido a gestionar su propia impotencia, a firmar su rendición antes siquiera de existir. Un “estado” fantasma, sin control sobre
3
sus fronteras, sin soberanía sobre sus cielos, sin continuidad territorial ni autoridad real. En fin, un “estado” con minúscula, creado para enterrar la causa palestina. Y exigen la normalización de las relaciones con Israel, un Estado cuyos líderes están siendo procesados por crímenes de guerra, apartheid y genocidio. Encubre a los colonizadores y exige a las víctimas guardar silencio para merecer una vida. Su declaración no es un avance diplomático. Es una hoja de ruta para el olvido organizado.” El Régimen de Israel, no tiene como único objetivo a Gaza, quiere expulsar a los palestinos de Jerusalén y Cisjordania. Israel está controlando territorios de Líbano y Siria que serían parte del Gran Israel, un Estado de Apartheid, supremacista, que está aplicando un proceso de Judaización que violenta y destruye los lugares sagrados de musulmanes y cristianos. Por lo antedicho, decimos: Que el Plan de Paz de Trump lo que propone es la sumisión de los palestinos de Gaza y también de los pueblos de la región. Responde a los intereses geopolíticos de EEUU, no sólo de Israel, el gendarme irremplazable. La balcanización/sumisión de la región responde a una necesidad de un imperio decadente que no solo pretende controlar la región, sino el Océano Indico, mediante la construcción de un nuevo canal, sustituto del de Suez, para competir por vía marítima con la Ruta de la Seda de China, su principal enemigo. Rechazamos esas voces que piden desarmar a los grupos de la resistencia de Palestina y de otros países de la región, desconociendo su carácter de organizaciones de liberación nacional. A su vez, observamos a una serie de países que sistemáticamente se niegan a calificar de terrorista al Estado de Israel, el cual viola reiteradamente las Convenciones y Resoluciones de las Naciones Unidas, e ignora el fallo de la Corte Internacional de Justicia. Palestina también tiene derecho a defenderse, al igual que los países de la región que ven amenazada su soberanía y conculcados sus derechos. Diversas declaraciones de la ONU establecen el derecho a resistir y rebelarse, incluso con las armas, frente a la ocupación, la expulsión, la conquista y la colonización.
4
La SEPLA se siente consustanciada con la Causa Palestina y con los Estados y Organizaciones de Resistencia regionales, que se enfrentan a las agresiones por parte del régimen israelí, amparado y respaldado por Estados Unidos y sus aliados.
SEPLA reconoce a las 14 organizaciones palestinas entre las cuales está la Autoridad Nacional Palestina, así como Hamas, la Yidah Islámica, el Frente Popular de Liberación y el Frente Democrático que acordaron que el gobierno de Gaza debe estar en manos de los palestinos.
🍉 No puede haber paz sin justicia 🍉 Justicia para el pueblo palestino 🍉 Por una Palestina libre y SOBERANA
“En homenaje al centenario del natalicio del Comandante Fidel Castro Ruz”
América Latina y el Caribe, 25 de noviembre de 2025.

Deja un comentario