Inseguridad Social – Salud y Pensiones en Chile al borde del colapso
El próximo miércoles, 10 de junio - NEPES(PPGSS-PUCRS) y PDH(PPGE-PUC/SP) promueven una ronda de debate en vivo con los profesores Claudio Lara y Consuelo Silva, destacados miembros de SEPLA en Chile, con la temática: Inseguridad Social - Salud y Pensiones en Chile al borde del colapso A las 15h de Brasil, 14h de Chile. En se puede acceder al enlace del evento y obtener más informaciones.
Declaración de la SEPLA en solidaridad con lxs trabajadorxs docentes de la FACSO – UNA
La Sociedad Latinoamericana de Economía Política y Pensamiento Crítico, SEPLA, manifiesta su rechazo a las arbitrariedades que tienen lugar en la recientemente creada Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción, que se expresan en la desvinculación de 27 trabajadores docentes en la materia Abordaje Profesional, de los cuales 24 son mujeres, algunas con más de 20 años de ejercicio docente, afectando de este modo derechos laborales elementales como la estabilidad laboral y una jubilación digna. La SEPLA se solidariza con el Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción (SITRAFACSO – UNA), y observa con pesar lo que entendemos como una clara persecución sindical que ha cobrado fuerza en la región en el marco de la avanzada neoliberal. Instamos a las instancias de gobierno de la FACSO a desandar el camino de la persecución sindical y retomar el diálogo entre todas las partes con un claro compromiso con la construcción del conocimiento y la ética social, mediante la gestión institucional democrática, plural, abierta al debate de las ideas como corresponde en una universidad pública con deudas pendientes con la sociedad paraguaya y su perspectiva futura. Animamos a las…
Declaración de la SEPLA en solidaridad con docentes de la UBA
La Sociedad Latinoamericana de Economía Política y Pensamiento Crítico, SEPLA, manifiesta su rechazo a las arbitrariedades desarrollados en el Ciclo Básico Común de la UBA, en Argentina, que se expresa en estos días en dos flagrantes casos. 1. Uno remite a que la Universidad de Buenos Aires haya dejado de abonar el salario del Profesor Jorge Marchini (fundador de la SEPLA) y el hostigamiento a su cátedra, lo cual, luego de un concurso de renovación amañado y que incumple el Convenio Colectivo de Trabajo y el propio Estatuto de la Universidad de Buenos Aires, expone la persecución ideológica y falta de pluralismo en desmedro del profesor El otro caso está asociado a la intervención arbitraria de la Cátedra de ICSE dirigida por Alejandra Giuliani y Miguel Mazzeo, con la designación plagada de irregularidades de un docente puesto allí por la gestión para efectivizar el cambio de programa de Cátedra. La SEPLA se solidariza con los profesores afectados y se pone a disposición de las organizaciones sindicales representativas de los derechos laborales de los trabajadores docentes universitarios. Nuestra América, 09 de Marzo del 2020. SEPLAJunta Directiva (150,9,KB)

