campañas

Seminario 20 años de SEPLA (2005-2025) “Crítica y resistencia a la ofensiva capitalista”

Antecedentes: la SEPLA nació en México en 2005, en un momento de ascenso de la lucha política popular y de esperanza de los pueblos en la impugnación a la lógica neoliberal al capitalismo. En 2015 volvimos a debatir en México el décimo aniversario y la respuesta reaccionaria del capital y de las derechas reaparecían con golpes de nuevo tipo que disputaban las esperanzas de los procesos de cambio. Ahora, con avances de las derechas y nuevas experiencias de lucha y de contraofensiva popular, conmemoramos 20 años de existencia de una iniciativa de articulación intelectual y popular como es SEPLA y lo haremos con un Seminario para el debate en México. Seminario “Crítica y resistencia a la ofensiva capitalista” a realizarse entre el 10 y 13 de marzo de 2025. Ejes: los cambios en las relaciones capitalistas, especialmente en lo relativo a la contradicción entre el trabajo y el capital; las reformas reaccionarias del Estado y la nueva configuración del poder mundial la crisis integral del orden capitalista contemporáneo y los cambios en la hegemonía económica, política y cultural; el impacto en América Latina y el caribe la encrucijada civilizatoria y decadencia histórica de la modernidad capitalista occidental, cuestionando la cosmovisión…
Leer más/Ler mais
Capítulo Chile

Seminario China: contrapoder global y rol en la emergencia de proyectos socialistas en América del Sur

El próximo martes, 11 de julio, tendrá lugar la cuarta sesión del Seminario Permanente 'Actualidad de la Economía Política Marxista', un debate con transmisión en vivo con el especialista Sergio Rodríguez Gelfenstein, sobre China. China: contrapoder global y rol en la emergencia de proyectos socialistas en América del Sur CUANDO: 11 DE JULIO - 18:30h hora de Chile y Bolivia (19h30 de Argentina, Uruguay, Brasil, 14h30 hora de México) VIA FACEBOOK UAR Y RRSS de SEPLA Sergio Rodríguez Gelfenstein Consultor y analista internacional venezolano. Licenciado en Estudios Internacionales y Magister en Relaciones Internacionales por la U. Central de Venezuela. PhD en Estudios Políticos de la U. de los Andes, Mérida-Venezuela
Leer más/Ler mais
Capítulo Chile

II Foro “Seguridad Social y Pensiones: Retomando la iniciativa desde el mundo del trabajo”

La Sociedad de Economía Política y Pensamiento Crítico de América Latina (SEPLA) se complace en invitar a todos los interesados a participar en el II Foro “Seguridad Social y Pensiones: Retomando la iniciativa desde el mundo del trabajo”. Este evento se llevará a cabo el miércoles 21 de junio de 2023. El objetivo de este foro es generar un espacio de debate y reflexión sobre los desafíos actuales en materia de seguridad social y pensiones desde una perspectiva crítica. Se abordarán temas relevantes como la privatización de la seguridad social, el lucro en este ámbito y las alternativas para fortalecer y garantizar un sistema justo y equitativo. Contaremos con la participación de la profa. Dra. en Ciencias Políticas Pasqualina Curcio (Venezuela), Berenice Ramírez, economista por la UNAM, miembro del GT CLACSO Seguridad Social y Sistemas de Pensiones (México), Oscar Herreros, Encargado de jubilaciones y pensiones, por la Acción Sindical Clasista (Paraguay), y el prof. Dr. Xabier Arrizabalo Montoro (UCM/España y SEPLA). Cada uno de ellos aportará su visión y experiencia en relación con los desafíos y posibles caminos de lucha popular en el ámbito de la seguridad social y las pensiones. El evento será transmitido a través de los canales…
Leer más/Ler mais